¿Cuando fue la ultima vez que viste un show de magia?
Todos, o la mayoría de los magos e ilusionistas, comenzamos de chicos en este fascinante mundo siempre motivados por gran recuerdo de nuestra infancia, por ver actuar un mago en alguna fiesta de cumpleaños o por nuestro abuelo que nos sacaba monedas de las orejas.
 |
Aquí Gonzalo Bracco realizando magia de cerca. |
En nuestra infancia comenzamos a relacionarnos con el ambiente que nos rodea, sorprendiéndonos de todo lo que nuestros cinco sentidos (al menos los más conocidos) nos ofrecen. Al ir creciendo nos acostumbramos al mundo y sus matices y perdemos cada vez más la capacidad del asombro, hasta que conocemos algo nuevo, algo interesante, algo distinto, luego volvemos a la normalidad, es ahí donde la magia entra en juego, despertando en cada uno un sentimiento diferente entre ellos asombro, sorpresa, misterio, risa, encanto, y en algunos casos (pocos) hasta susto.
Contemplar la sensación de que la magia existe, nos deja gratos recuerdos sobre esta gran experiencia, nos brinda un momento de sosiego y excitación simultanea donde nuestro cerebro lucha por comprender de manera racional lo que acaba de suceder, es ahí donde entran en juego los humores y la sorpresa.
¿Cuales son los beneficios entonces?
Estimado lector voy a nombrarte diez beneficios directos de disfrutar de un espectáculo mágico ya seas niño o adulto, y estés presenciando este arte en la calle, en un bar, en la fiesta de tu cumpleaños, en la tele, en la radio, en algún evento o teatro:
1°- Alimenta la ilusión: nada mejor que descubrir y creer que todo es posible.
2°- Consigues una gran diversión, es un entretenimiento sano y hasta en ocasiones muy educativo.
3°- Fomenta la imaginación y la fantasía, a través de las presentaciones creadas por el artista mago.
4°- Fomenta el crecimiento de la creatividad experimentando sucesos increíbles.
5°- Crea recuerdos inolvidables y ayuda a pasar mejor los momentos difíciles.
6°- Mejora el estado de ánimo: te cambia el día, el mes, el año y hasta la vida, se rompe la monotonía de la rutina diaria.
7°- Despierta el interés por conocer más sobre este fascinante mundo y otras artes afines.
8°- Se descubren nuevas sensaciones.
9°- Cuando eres niño/ña aprendes a sorprenderte.
10°- Cuando eras adulto/ta te remonta a la infancia y los años desaparecen.